
Deshumidificación de materiales poliméricos
¡ Cartigliano hacia la deshumidificación de polímeros!
Recientemente Doctora en la Universidad Ca ‘Foscari de Venecia, Sr.ta Pesavento presentó una tesis experimental sobre la deshumidificación de materiales poliméricos con la aplicación de Radio Frecuencia.
Durante el difícil período de la pandemia COVID-19, el Departamento de Investigación y Desarrollo de Cartigliano no ha parado nunca, al contrario, continuó la colaboración con la Universidad Cà Foscari que permitió a la recién licenciada Laura Pesavento realizar sus estudios sobrela deshumidificación de polímeros, ayudado por el Ing. Fernando Bressan.
El proyecto, aún se encuentra en fase dedesarrollo pero tiene como objetivo reducir la humedad presente en los polímeros a través de la Tecnología de Radio Frecuencia que, a diferencia del procesamiento con aire caliente, permite reducir los tiempos de secado y utilizar bajas temperaturas. El objetivo de Cartigliano es hacer que el proceso de secado de polímeros sea lo más eficiente posible.
Los materiales tratados se eligieron en función de criterios de higroscopicidad y polaridad y son: PA6 (Poliamida 6), PBF3560 (copolímero innovador) y PP (Polipropileno).
Fueron analizados externamente con Plantura Italia srl que realizó la caracterización del material polimérico antes y después del proceso de deshumidificación. Además, en colaboración con la Universidad, se realizó una caracterización morfológica del material polimérico.